Guillermo Lara
¿Qué es la educación integral en la edad preescolar?
Actualizado: 28 may 2022
La educación la definimos como la transmisión de conocimientos a una persona para que adquiera cierta formación.
Integral se refiere a que comprende todos o varios de los aspectos de ciertos temas.

Por lo tanto educación integral se refiere a otorgar habilidades académicas, físicas, sociales y emocionales al individuo.
La formación integral permite al alumno conectar los diversos ámbitos de su contexto, por lo que sabrá conducirse de forma que pueda crear vínculos sanos y constructivos que afirme su inteligencia emocional.
Educación integral en edad preescolar.

En preescolar la educación integral tiene como propósito, lograr que los niños desarrollen habilidades y destrezas neuromusculares, conozcan su cuerpo, desarrollen su equilibrio dinámico y estático, adquieran el conocimiento de su lateralidad, noción espacial, noción corporal y temporal además de que desarrollen el área afectiva social, cognitiva, y motora
Habilidades a desarrollar en el niño preescolar:
Habilidades neuromusculares:
Eje corporal. identificar derecha e izquierda
Equilibrio dinámico y estático. capacidad de mantener el cuerpo erguido
Lateralidad. dominio funcional de una parte del cuerpo (surdo, diestro)
Noción espacial. habilidad para distinguir entre izquierda y derecha
Noción corporal. Habilidad de ser consiente de uno mismo
Noción espacial. Habilidad de saber donde estamos, donde es arriba y abajo.
Área afectiva social:
Actitud. Forma de reaccionar ante alguna situación
Emociones personales- miedo, sorpresa, aversión, ira, alegría, tristeza.
Sentimientos- estado de animo o disposición emocional
Valores- principios, virtudes o cualidades
Área cognitiva:
Sensopercepciones - Recepción e interpretación de información.
Funciones mentales- la atención, el aprendizaje y la memoria, el lenguaje, las emociones, la conciencia, el pensamiento y el razonamiento
Hábitos - Acción que repetimos frecuentemente de forma automática
Te pude interesar:
.