¿Dónde surgen los títeres y marionetas?
El origen de los títeres se remonta a las civilizaciones mas antiguas, no se sabe con exactitud pero algunas teorías mencionan que su primer aparición es con el hombre primitivo cuando veía su sombra reflejada en las cavernas producida por las hogueras, donde al moverse, se movían esas imágenes. Otros creen cree que surgen en el antiguo Egipto y en Grecia, donde las utilizaban en espectáculos públicos contando hazañas de personajes religiosos, sin embargo, es hasta el siglo XVIII donde se produce el nacimiento de las figuras que actualmente conocemos como títeres. Con el descubrimiento llega a América, especialmente a México y Perú, cuando Hernán Cortés llegó, trajo, entre sus soldados, a dos titiriteros que hacían títeres para entretenerlo.

¿Qué son los títeres?
Son figuras de seres humanos, animales o seres fantásticos elaborados de todo tipo de materiales y en varias dimensiones, los títeres generalmente son accionados como si fueran un guante.
¿Qué son las marionetas?
Son muñeco que se mueve por medio de una cruceta de la cual cuelgan unos hilos que van atados a su cuerpo y hay personas que las mueven desde arriba.
¿Por que los títeres y marionetas se utilizan como recurso didáctico?
Los títeres y marionetas son un excelente recurso didáctico debido a que son un medio de expresión y creación que le permite al niño involucrarse en el mundo fantástico ya que viajan con ellos pasando por un sinfín de historias, conociendo lugares, épocas y personajes nuevos. Les permite a los niños desarrollar su creatividad, manifestar su personalidad, comunicar sus sentimientos y descargar tensiones y emociones, estimulan la capacidad de atención y concentración del niño, ayudándolo también a incrementar su vocabulario. Los títeres se pueden utilizar para enseñar prevención y cuidado del cuerpo, comprensión y cuidado del medio ambiente, así como valores y tolerancia, todo depende de la creatividad de la educadora para su manejo.
En el Instituto Laureana Wright González ensañamos a montar este tipo de arte escénica, nuestras alumnas aprenderán a crear títeres y marionetas también a diseñar los guiones y libretos, si te interesa saber mas sobre estos temas inscríbete con nosotros y estudia la especialidad de Asistente educativo, o si eres egresada de nuestro instituto participa en nuestra comunidad y coméntanos como has utilizado esta actividad en tu labor docente y los beneficios que has obtenido.
Te puede interesar:
Comments