Guillermo Lara
¿Qué es el teatro? Definición, orígenes y elementos.
Actualizado: 8 jun 2022
Definición.
Es el estudio y practica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación, se requiere de alguien que la represente y un publico que la reciba.

Orígenes.
El teatro tuvo su origen en Grecia, pero antes de sus orígenes ya existían manifestaciones en el mundo como los bailes y las danzas que ejecutaban las tribus con el propósito de ahuyentar a los espíritus malignos, el teatro griego nace para escenificar danzas y cantos que se celebran en primavera en honor del dios Dionisio que representaba la fertilidad según la mitología griega, haciendo alusión a la fertilidad de la tierra para que diera una buena cosecha, se realizaba en cualquier espacio abierto cercano al altar o templo de dicho dios, con posterioridad se preparó un lugar donde existía una plataforma y gradas.
Elementos del teatro.
Los elementos del teatro son todas aquellas cosas que podemos utilizar para la puesta de una obra, son fundamentales y necesarias para crear el ambiente adecuado en una obra teatral, se limitan a elementos básicos y elementos técnicos, dentro de los cuales encontramos los siguientes subelementos:
Elementos básicos.
Dramaturgo. Es el autor de la obra teatral.
Director. La persona que dirige la obra de teatro
Actores. Las personas que protagonizan la historia presentada y de acuerdo a su importancia se clasifican en primarios y secundarios.
Publico. son los receptores de l obra teatral.
Elementos técnicos.
Escenario: es el lugar donde se lleva a cabo la muestra teatral.
Escenografía: corresponde a la ambientación del escenario el cual permite caracterizar el espacio donde se lleva a cabo la historia que se narra en la obra de teatro.
Iluminación: es el uso de la luz artificial, permite caracterizar la atmosfera o el tiempo en que se desarrolla la acción, sirve para producir algunos efectos especiales.
Sonido: mediante la música se pueden producir ciertos efectos emotivos y a través del sonido onomatopéyico se pueden caracterizar algunos fenómenos naturales.
Vestuario: describe la condición y naturaleza de cada personaje, llegando incluso a enfatizar su personalidad.
Maquillaje: enfatiza los caracteres físicos de cada personaje, hasta los psicólogos.
Utilería: corresponde a los objetos que son necesarios para usar en la narración de los hechos.
Una de las asignaturas impartidas en la especialidad de asistente educativo es la de teatro, ye que esta arte escénica es uno de los recursos más importantes implementados en los jardines de niños con el objetivo de desarrollar la imaginación y la creatividad de los niños y niñas preescolares.
Te compartimos este video de una obra de teatro presentada por las alumnas del instituto Laureana Wright González. comenta que te parece.